(Actualizado al final de la temporada 2018-19)
En resumen, que son 47 traumas, desglosados así:
Italianos en 10 ocasiones: Juventus (1996, 2003, 2005 y 2015), Inter de Milán (1964 y 1967), Milan (1989 y 1990), Torino (1992) y Roma (2008)
Alemanes en 8 ocasiones: Bayern de Munich (1976, 1987, 2001, 2007 y 2012), Hamburgo (1980), Kaiserslautern (1982) y Borussia de Dortmund (2013).
Ingleses 6 ocasiones en Liverpool (1981 y 2009), Manchester United (1968), Chelsea (1971), Ipswich Town (1974) y Arsenal (2006).
Franceses en 4 ocasiones Paris Saint-Germaine (1993 y 1994), Mónaco (2004) y Olympique de Lyon (2010).
Holandeses en 4 ocasiones PSV (1972, 1988) y Ajax (1973 y 2019).
Belgas en 3 ocasiones Ardenlecht (1963), Standard de Lieja (1970) y Brujas (1977).
Españoles en 2 ocasiones: F.C. Barcelona (1961 y 2011)
Portugueses en 2 ocasiones: Benfica (1962 y 1965)
En 1 ocasión por austriacos -Rapid de Viena (1969)-, yugoslavos -Estrella Roja de Belgrado (1975)-, escoceses -Aberdeen (1983)-, suizos -Grasshopper (1979)-, checos -Sparta de Praga (1984), rusos -Spartak de Moscú (1991)-, daneses -Odense (1995)- y ucranianos -Dinamo de Kiev (1999)-.
¿Y qué recibes a cambio de 47 malos tragos? Ocasionalmente, noches como la del Anderlecht del 85 o del Manchester en el 2000.
¿Realmente merece la pena seguir siendo un forofo del Real Madrid?
La respuesta es sí.
Rotundamente sí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario