Buscar en Mundo Jackson

lunes, 3 de junio de 2013

La Noche del Trauma: 7-Los Años Insípidos (1992-97)

La Quinta del Buitre se fue quedando sin gas de un modo prematuro y, tras cinco ligas consecutivas, perdió las cuatro siguientes a manos del Barcelona. Esto condenó al Real Madrid al destierro de tres Copas de la UEFA y una Recopa, por las que se pasa con más pena que gloria. Fue entonces cuando se produjo el relevo natural, y la Quinta dio paso a una nueva generación de futbolistas, capitaneada por Raúl González. Eran los destinados a conducir al Real Madrid a su era plateada.

1992-Se elimina al Slovan de Bratislava, al Utrecht, al Neuchatel suizo y al Sigma checo. En semifinales se cruza en nuestro camino el Torino. Eliminatoria del morbo, puesto que el "Hijo Pródigo de la Quinta", Rafa Martín Vázquez, juega allí. Se gana 2-1 en el Bernabéu, pero se pierde 2-0 en Italia. Trauma. La copa se la acaba llevando el Ajax. También es el año en que el Barcelona logra su primera Copa de Europa.

1993-Marchando otras de "uefismo". Se supera a la Politécnica de Timisoara, Torpedo de Moscú y Vitesse. En cuartos espera el Paris Saint-Germain. El 3-1 del Bernabéu hace ir a París con cierto optimismo -pero también con la clásica necesidad de marcar un gol-. El tanto se logra, pero los franceses meten 4. Ya no sólo no remontamos, sino que encima nos remontan. Trauma. Los parisinos caen ante la Juventus, que a la postre se lleva el título.

1994-El triunfo en la Copa del Rey del año anterior permite al Real Madrid iniciar su último asalto a la Recopa antes de que la competición desapareciera. 6-1 global al Lugano suizo y 4-1 al Wacker austriaco, pero en cuartos se cruza -de nuevo- el Paris Saint-Germain. 0-1 en Madrid, 1-1 en París (a la salida de una falta lateral, con tremendo despeje al aire de Buyo). Se acabó lo que se daba. Trauma. A los franceses los elimina el Arsenal en la siguiente ronda.

1995-Otro añito de UEFA. Se elimina con muchos apuros al Sporting de Lisboa de un chaval llamado Luis Figo y al Dinamo de Moscú, pero en cuartos nos coge el Odense danés y nos elimina. (3-2, 2-0). Trauma. El Odense cae en la siguiente ronda ante el futuro campeón Parma. Al final de temporada, Emilio Butragueño abandona el Real Madrid. Todavía no ha cumplido los 32 años. Es el fin de una era, y el comienzo de otra. También es la última participación del Real Madrid en el Copa de la UEFA.

1996-¡Por fin de vuelta a la Copa de Europa! Aunque ahora le han cambiado el nombre y se llama "Champions League" y es un poco rara: no se comienza con eliminatorias directas, sino que hay una fase previa de liguilla. Nos toca en el grupo del Ajax -que ha vuelto por sus fueros y es vigente campeón-, Ferencvaros húngaro y Grasshopper suizo. El grupo es poco igualado. El Ajax nos gana allí y aquí, pero el Real Madrid no tiene dificultad para alzarse con la segunda plaza que da derecho a pasar de fase.

En la primera eliminatoria directa espera la Juventus. Hay un gran optimismo, y el hecho de que se cumplan 30 años de la última victoria en la Copa de Europa -y el arrasador entusiasmo del joven Raúl- transmite la corazonada de que "este es el año". Pero no, se gana 1-0 en el Bernabéu, pero se cae 2-0 en Turín. Trauma. Curiosamente, el trofeo se lo juegan a los penaltis nuestros dos verdugos, y gana la Juve al Ajax 4-2.

1997-Por segunda vez en su historia, el Real Madrid no consigue clasificarse para las competiciones europeas. Desastrosa liga, ganada por el Atlético de Madrid del doblete.

El panorama era poco prometedor, pero, como el fútbol es como es, de cero se iba a pasar al infinito en tan sólo un año. Estaba a punto de iniciarse la segunda etapa más gloriosa del Real Madrid en Europa.




No hay comentarios: