Buscar en Mundo Jackson

lunes, 23 de abril de 2012

Vocablos Fascinantes Cubiertos de Óxido: Quinquis y Ñángaras.

Quinqui: Persona que pertenece a cierto grupo social marginado de la sociedad por su forma de vida.

Ñángara: (despectivo y coloquial en Cuba, Honduras y Venezuela): Militante o simpatizante de un partido de izquierdas.

Yo tuve la (inmensa) suerte de que me pillara el péndulo en el medio. Me explico: que ni me reventaron la nuca o las manos en aras de mi formación humana y académica, ni tampoco fui un animal más de una anárquica selva escolar.

En efecto, jamás un profesor me tocó un pelo, pero si me pusieron -no sin razón- verde, aunque he de decir en mi descargo que muchas más veces como parte de un colectivo que de modo individual.

"Quinquis" y "Ñángaras" nos llamaba un fraile de cuya orden no quiero acordarme (ni tampoco de sus costumbres un tanto licenciosas). Yo no tenía ni idea de qué era aquello, pero sospechaba que debía ser de malo a muy malo.

Y ahora me percato que, al parecer, aquel puñado de adolescentes viviamos marginados de la sociedad (¡pues algunos lo disimulaban muy bien!) o nuestra ideológía política (¡cómo si tuviéramos!) era dada a ponerse colorada.

El camino por el cual una palabra de sabor caribeño había pasado de formar parte del vocabulario de un castellano profundo de pro (como la inmensa mayoría de aquellos frailes) es algo que me fascinaría conocer, aunque me temo que nunca lo lograré.

En lo referente a lo de "quinquis", aquello si que me sonaba más de por aquí, aunque con sabor rancio, de años 60, de una época ya pasada.

En resumen, que si usted se ve en la necesidad de faltar al respeto, y quiere ser original, aquí le dejo un par de propuestas. 

No hay comentarios: