Buscar en Mundo Jackson

lunes, 5 de noviembre de 2007

Tratado esencial de Stallonogía básica.

La Stallonogía, estudio y análisis de la vida y obra de don Sylvester Stallone, es una novedosa rama de la ciencia. Se rige por cinco leyes fundamentales:

Ley 1 (a secas): La primera película de una saga de dos o más es bastante buena y presenta al protagonista como un perdedor en busca de su dignidad. En sagas monofílmicas, es una completa basura.

Ley 2 (también conocida como Lex): La segunda película de una saga de dos o más presenta al personaje como un elemento revanchista sediento de venganza, la cual logra al final del filme.

Ley 3 (o American Law): La tercera película de una saga de dos o más es ya un complejo ejercicio de delirio egocéntrico y chovinista.

Ley 4 (o Ley Balboa): Todo el mundo se pregunta por qué hubo una cuarta parte.

Ley 5 (o Esta vez es personal): La quinta peli es simplemente para ver si arañamos algún milloncillo de dolares más.

También conviene recordar el famoso "Principio de Alto o mi madre dispara". Se enuncia así: "Todo actor de películas de acción experimentó a finales de los 80, principios de los 90 una fuerza de atracción transicional hacias las comedias familiares de resultante negativo". Esta, como tantos principios de la Stallonogía, muy relacionado con la ley "Poli de guardería" de la Shorshenagelgía o el teorema "Ranger de Texas" de la Chucknorrisgía.



¡Deje a la culebra, que se va a hacer daño, abuelo!

No hay comentarios: