Buscar en Mundo Jackson

lunes, 16 de abril de 2012

Peoria: Un Pais Metido en una Ciudad.

"¿Esto funcionará el Peoria?", eso dicen que decían los artistas del caduco teatro de variedades norteamericano de antaño. De hecho, el mismísimo Groucho Marx pronunció la frase en "Una Noche en la Opera".

Y es que Peoría (ciudad de mediano tamaño en el estado de Illinois) parecía tener la clave, ser la más perfecta representación del (acaso poco sofisticado, pero siempre exigente) público norteamericano, la encarnación exacta de lo que era un país.

Por tanto, continúa la leyenda con mucho de realidad, se probaba el espectáculo en Peoria y, si funcionaba, se salía de gira. Si no, se aparcaba y se buscaban nuevos chistes, cantantes y coristas. Peoría había dictado sentencia.

Este fenómeno lo reflejaba a la perfección un chiste privado del mundillo del artisteo nómada:

-¿Has estado en Peoría?

-¡Sí, claro! ¡Una noche pase cuatro años en ella!

(¿Necesita mejor prueba de lo duras de roer que eran por las carcajadas por allí?)

En realidad, la magia -como tantas- tiene mucho de ciencia: su situación geográfica (a mitad de camino entre las dos grandes ciudades del Medio Oeste: San Luis y Chicago) hacía que Peoria estuviera habitada por gentes de todo tipo y condición, que se hubiera convertido en una pueblo grande con alma de ciudad (o puede que totalmente a la inversa).

El caso es que, en sintonía y por inspiración de la fama del vodevil, las serias empresas comenzaron a hacer sus sesudos estudios de mercado en Peoria o las cadenas de noticias empezaron a pulsar la opinión del votante en sus calles. En suma, que si quieres saber qué piensa Estados Unidos, pregúntale a Peoria.

¡Pero si hasta Bob Dylan empezó una gira de conciertos por allá!


No hay comentarios: