Buscar en Mundo Jackson

martes, 11 de enero de 2011

La Sinrazón del Cabezón (¿Por Qué Siguen Poniendo Guindas en la Tartas?)

"¿Alguien quiere la guinda, que yo no me la voy a comer?"

Afortunadamente, en todas las familias hay alguien -y sólo alguien-, especializado en zamparse guindas de tarta. No se sabe si es que realmente le gustan o es por puro sacrificio familiar.

Parece evidente que los reposteros son conscientes de esto, pero ninguno parece tener las narices de enfrentarse a la tradición y hacer tartas sin guinda.

Lo que nos lleva a todos esos cientos de comportamientos, usos y costumbres que es más que evidente que deben cesar de inmediato por aclamación popular, pero perduran por cabezonería individual, a menudo travestida de tradición.

Tome por ejemplo los cuartos de las uvas de Nochevieja, sin ir más lejos que a la Puerta del Sol. ¡Lo sencilla que sería la vida si se dieran doce campanadas y ya! Pero, no, hay que meter este prólogo, cuya única utilidad es que la tía Dorita grite, pesa de la excitación y el pánico: "¡No comáis, que son los cuartos!"

O la última croqueta de la ración, ¿no sería más sencillo que llegara el camarero y, sin previo aviso, se la comiera él y retirara el plato? Pero no, todos los comensales contemplando la presa, hasta que, por fin, la dichosa tía Dorita dice: "A ver, la de la vergüenza" y se le encasqueta al único al que realmente no le apetecía un pimiento la croqueta.

Por no hablar de la voluminosa documentación que incluyen los auriculares, ésa que va a la papelera más próxima junto con la bolsa y el envoltorio de plástico. ¿Habrá alguien que se haya molestado alguna vez en leerla? Creo que hasta incluye un certificado de garantía (¡Pero a ver quién es el valiente que vuelve a la tienda dos meses después a decir que se le han roto los cascos y quiere otros nuevos!)

¡Tantos y tantos ejemplos! ¡Tantas ganas absurdas de hacernos la vida más complicada!

No hay comentarios: