Buscar en Mundo Jackson

sábado, 6 de octubre de 2007

2000 años para esto (una de romanos).

Mucha gente confunde el progreso tecnológico con el avance de una civilización. Grave error. Según esa equivocada percepción de la historia, el salto entre la Antigua Roma y la Moderna Europa es abismal, pero yo creo que, en lo sustancial, bien poco hemos avanzado. Veamos algunos ejemplos:

Poncio Pilatos, artífice de la más desprestigiada campaña de higiene de la historia, pidió al pueblo que eligiera entre Jesús y Barrabás. Hoy nos piden lo mismo, sólo que esta vez no se vota a voces en la plaza, sino a través de SMS o 906.

Hay un idioma universal, sin el que no se puede ir a ninguna parte. Antes el latín, ahora el inglés. Supongo que en los tiempos de Cicerón también habría academias y métodos milagrosos. "El latín con 1000 palabras y sin declinar","Via Appia Institutum", profesores nativos de la misma Roma.

Por no hablar de la política. Puñaladas por la espalda a discreción. Apuesto a que la mayoría de los romanos recordaban qué estaban haciendo cuando mataron a Julio César.

Por último, Circus Maximus-Santiago Bernabéu. Diferencia mínimas. Polémica el lunes. "¿Debía Luis Aragonorus-i haber perdonado la vida al gladiador (reciario, claro está) Raul Gonzalus?", "¿Vale el esclavo abisinio Mamago Magomo los 20.000 sestercios que piden por él?"

En fin, que seguimos como estábamos, por mucho I-pod e Internet que tengamos.

No hay comentarios: