En consecuencia, presentó en 1849 lo que él denominó "Astronomía Zetética", la cual defiende que la tierra es una circunferencia plana con el Polo Norte en el centro y rodeada por un muro de hielo.
La idea cuajó y cientos de seguidores mantuvieron viva la plana llama de las teorías de Rowbotham tras su muerte en 1884.
En 1956, Samuel (entre Samueles anda al juego) Shenton fundó la moderna "Flat Earth Society" (Sociedad de la Tierra Plana), cuyos integrantes se mantuvieron fieles a sus convicciones, incluso ante las aplastantes evidencias fotográficas que llegaban desde el espacio (según ellos, hábiles y pérfidos montajes).
Con el sucesor de Shenton, Charles K. Johnson, la Sociedad alcanzó su máximo esplendor, con más de 3.000 socios de pago, y cierta presencia dentro de la cultura popular (informalmente, la palabra "flat earther" se refiere en inglés a aquel que defiende a muerte teorías totalmente obsoletas desacreditadas).
Johnson dejó este mundo (plano o redondo) en 2001 y, desde entonces, varios páginas de Internet reclaman ser los legítimos herederos de la "Flat Earth Society". No sabemos con qué grado de seriedad o chufla.
Si se defiende en inglés, y la curiosidad le está picando la mente, basta gloogear "Flat Earth Society" para localizarlas.

El mundo según la "Flat Earth Society".
No hay comentarios:
Publicar un comentario